top of page

Tartaletas de calabaza y gorgonzola

  • mpastorj9
  • Oct 19, 2023
  • 2 min read

¡Y con su toque de salvia!


Hoy os traigo una receta riquísima y delicada de una quiche elaborada con calabaza asada y queso gorgonzola. El punto fuerte (que no demasiado), lo aporta el queso, y el punto cremoso y algo dulce viene de la mano de la calabaza.


Esta receta forma parte de un libro de la editorial Parragon dedicado enteramente a tartas, y ese es su título.


Esta receta viene presentada como una tarta grande, de varias raciones, pero a mí me gusta prepararla de forma individual. El inconveniente es que se tarda un poco más en su preparación, pues hay que colocar varios fondos de tarta y repartir el relleno en más recipientes. La ventaja de elaborarlas en tamaño individual es simplemente que ya están listas para colocarlas en cada plato, y que necesitan algunos minutos menos para su cocción. Bueno, y que la mini tartaleta en cada plato queda muy bonita.


Para hacerlas pequeñas, la masa quebrada necesaria también puede ser de compra. Una pieza redonda me valió a mí para elaborar tres individuales. Pero recordad que la masa casera siempre queda más gordita y rica.



Ingredientes para 6 tartaletas de 12 cms de diámetro:


Masa:


250 gr harina

125 gr mantequilla fría en daditos

Una pizca de sal

Unas cucharaditas de agua muy fría para amasar, si fuese necesario.


Si preferimos la masa quebrada de compra, necesitaremos una hoja de masa para cada tres tartaletas.


Relleno:


300 gr de calabaza cruda

1 cucharada de aceite de oliva

300 ml de nata líquida

Sal y pimienta

200 gr de queso gorgonzola

3 huevos

Unas hojitas de salvia fresca





Proceso:


Ponemos la calabaza en un recipiente para horno, con el lado cortado hacia arriba, y la untamos con el aceite. La horneamos hasta que quede dorada y tierna (puede llevar casi una hora)


Para preparar la masa, mezclamos la harina con la mantequilla y la sal y la trabajamos hasta obtener una masa fina. Si fuese necesario, añadiríamos un poco de agua bien fría.


Untamos de mantequilla los moldes y los espolvoreamos con un poco de harina para evitar que la masa se pegue.


Extendemos la masa en círculos y los colocamos sobre los moldes de forma que cubran el fondo y las paredes de los mismos. Pinchamos un poco la masa con un tenedor para evitar que infle.


Siempre es conveniente dejar reposar la masa en el frigorífico unos 30 min antes de hornearla.






Cubrimos la masa de los moldes con papel de horno y algo de peso y los horneamos unos 10 minutos a 190º. Transcurridos éstos, quitamos los pesos y los papeles y continuamos la cocción otros 5 minutos. Sacamos del horno.


Chafamos la calabaza y la mezclamos con la nata. Incorporamos los huevos batidos, algo de sal y pimienta y el queso en lonchas finas o en taquitos.


Vertemos esta mezcla en los moldes y los decoramos con unas hojas de salvia.


Los volvemos a hornear unos 25 min para que se acaben de cocinar y alcancen un puntito dorado por encima.






Y ya estarían listas.


Estas mismas cantidades que arriba os doy valen para una quiche grande.





Como todas las quiches, a mí me saben mejor si las como templadas, con su masa crujiente.


La calabaza le da un delicado dulzor que combina a la perfección con el queso. Mmmm!


Disfrutadlo, y hasta pronto.



Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por suscribirte!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 by Rimanere.

All photos and images are from the author, unless otherwise stated, and thus have copyright.

Proudly created with Wix.com

bottom of page