Tarta de limón con su merengue flambeado
- mpastorj9
- Feb 19, 2023
- 3 min read
Updated: Jul 31, 2023
La semana pasada volví a cocinar esta tarta que tanto gustaba en casa de mis padres y que hacía muchos años que no preparaba. La aprendí de uno de mis primeros libros de cocina, titulado "Los mejores postres de Maizena".
He de confesar mi expectación, pues no tenía claro que el resultado fuese fiel al recuerdo que yo guardaba de esta tarta. ¿Me seguiría gustando tanto? No sé a vosotr@s, pero a mí me ocurre que con los años he descubierto que algo que encontraba delicioso me ha dejado de gustar tanto, y viceversa, algo que no me gustaba lo he llegado a catalogar de favorito. Pues he de decir que esta tarta sigue mereciendo la puntuación que en su día le otorgué.
¿Os animáis a prepararla?
Es una tarta de tres capas. Se cocina primero la base, luego se prepara la crema de limón que se extiende sobre esa masa y por último se cubre con un merengue que doramos en el grill.
Ingredientes:
Masa:
275 gr de harina
150 gr de mantequilla a temperatura ambiente
100 gr de azúcar lustre
50 gr de coco rallado. Es opcional, pero le da un toque distinto :)
Unas cucharadas de agua muy fría para ayudar a amasar
Crema:
2 vasos de agua
4 cucharadas soperas de harina Maizena
150 gr de azúcar
4 yemas
Ralladura de un limón
Zumo de dos limones
Merengue:
4 claras
150 gr de azúcar
__________________________________________________________________________________
Si lo preferimos, podemos comprar la masa lista para forrar el molde. Eso sí, el toque de coco imagino que se le puede dar espolvoreándolo por encima, o incluso incorporándolo a la crema de limón.
En caso se prepararla en casa, empezamos amasando los ingredientes de la misma, trabajándola bien y dejándola suave.
La envolvemos en un plástico y la dejamos reposar en el frigorífico al menos media hora.
Transcurrido este tiempo, procedemos a estirar la masa y forrar un molde de horno con ella. El molde lo engrasamos previamente para evitar que se pegue.
No olvidéis dejarle los bordes un poco altos para que luego pueda contener la crema.
La pinchamos con un tenedor para evitar que infle y la horneamos hasta que esté algo tostadita. Es la única cocción que va a necesitar este dulce.
Mientras la tenemos en el horno, procedemos a preparar la crema de limón. Para ello, pondremos el agua en una cazuela, le añadiremos el zumo y la ralladura de limón, el azúcar, la Maizena y las yemas. Mezclamos bien.
La pondremos al fuego medio y removeremos constantemente con unas varillas para que no se pegue ni se hagan grumos.
Cuando alcance el punto de ebullición retiraremos del fuego y dejaremos enfriar un poco. No demasiado para que no se nos cuaje.
Verteremos esta crema sobre la masa ya horneada (que no esté demasiado caliente), y la dejaremos enfriar en su totalidad.
Procederemos entonces a montar las claras con el azúcar y decoraremos la tarta por encima con ese merengue. No olvidéis que es importante que las claras estén a temperatura ambiente para que monten bien.
El último paso es dorarla por encima, bien con el grill o bien con un soplete de cocina. Yo siempre lo hago en el horno, pero hay que estar muy pendiente porque es fácil despistarnos y que se nos queme.

Además de estar riquísima, es preciosa.

Deliciosa acompañada de fruta fresca.

Id pensando en una celebración para degustarla, que bien merece la pena el trabajillo que da. Y recordad que siempre podéis hacerlo más sencillo comprando una masa refrigerada.
Como siempre, espero que la disfrutéis.
Comments