top of page

Scones

  • mpastorj9
  • May 8, 2024
  • 3 min read




¡Hola de nuevo!


En esta publicación os cuento cómo preparar unos sencillos y resultones scones, uno de los dulces clásicos que no puede faltar acompañando un buen té británico, bien a media mañana o con el té de la tarde.


Se trata de un bollito de masa sencilla y rápida y que lleva muy poco azúcar. A la hora de tomarlo se corta por la mitad y se acompaña con "clotted cream" y mermelada, generalmente de fresas.


La receta que hoy publico proviene también del libro de la editorial PHAIDON titulado "Breakfast, lunch, tea" y que ofrece una recopilación de las mejores creaciones del afamado horno - pastelería "Rose Bakery", de Nueva York.



Ingredientes para 12-15 scones:


  • 1/2 kg de harina, más otro poco para espolvorear la superficie de trabajo

  • Opcional: Un puñado de harina integral o de maíz, si se desea.

  • 2 cucharadas soperas llenas de levadura tipo Royal

  • 1 cucharada sopera colmada de azúcar

  • Una cucharadita pequeña de sal

  • 110 gr de mantequilla fría, cortada en dados, más otra poca para untar la bandeja de horno

  • 300 ml de leche entera o semidesnatada (También admite leche de soja)

  • Opcional: 100 gr de pasas sultanas, que pueden remojarse en zumo de naranja si se desean)

  • Huevo batido para pintar

  • Mantequilla (a falta de clotted cream), y mermelada para servir



Proceso:


Precalentar el horno a 200 ºC y engrasar con mantequilla una fuente de horno.


Cernir toda la harina en un cuenco.


Añadirle la levadura, el azúcar y la sal y remover. Incorporar entonces la mantequilla y frotar con los dedos, para que adquiera consistencia de migas.


Añadir las pasas si se desean, que pueden haberse remojado previamente en zumo de naranja para un resultado con otro matiz aromático.


Abrir un hueco en el centro de la masa y verter en él la leche y, con ayuda de un tenedor, remover para trabajarlo todo. Terminar amasando a mano, pero evitando excederse en el amasado. Simplemente hay que trabajar todos los ingredientes para conseguir una masa suave pero firme. Si es demasiado seca, añadir un poco más de leche, y si es muy húmeda, añadir un poco de harina. No debe pegarse a los dedos.


Sobre una superficie ligeramente enharinada, estirar la masa (con la mano o con un rodillo), hasta que quede de un grosor uniforme de unos 3 cms de alto.


Con un cortapastas de unos 5 cms de diámetro (el mío es algo más pequeño), ir extrayendo círculos de masa y colocar las piezas ya cortadas sobre la superficie engrasada.


Pincelar la superficie de los círculos con el huevo batido y hornear unos 15-20 minutos, hasta que estén ligeramente dorados.





Si los hemos colocado algo juntos en la bandeja y han llegado a pegarse en el horneado, se separan con suavidad una vez que se han enfriado un poco.


Ya no queda más que degustarlos, con cuidado, pues son bastante adictivos.


El clotted cream de los británicos es algo difícil de conseguir, se trata de una crema derivada también de la nata batida, con un porcentaje de grasa del 55%. Si no la podéis encontrar, los tomaremos untados con mantequilla y mermelada. ¡Todo un placer! Disfrútalos con el té que más te guste.


¡Pero con cuidado, pues son bastante adictivos!





Os los muestro con estos platos tan bonitos, el blanco de clásico estilo inglés, de Johnson Brothers, y el otro, de filo dorado y decoración azul, de porcelanas "Hispania".


La taza de té, con ilustraciones de aves y bayas, es de Limoges.


Espero que os gusten las imágenes, yo he disfrutado mucho realizándolas, y he de decir que una merienda, comida o piscolabis servidos con piezas delicadas como estas resultan mucho más deliciosas.








Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por suscribirte!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 by Rimanere.

All photos and images are from the author, unless otherwise stated, and thus have copyright.

Proudly created with Wix.com

bottom of page