top of page

Rollo de avellanas con mango

  • mpastorj9
  • Sep 28, 2022
  • 2 min read

Updated: May 12, 2023


Hoy le toca el turno a este delicioso postre. Me lanza a ello la cantidad de mangos que veo estos días en las fruterías, tan coloraditos y al parecer en plena temporada. Además, Málaga es ya un gran productor de mangos de calidad, por lo que podemos consumir esta fruta sin tenerla que importar, con todos los beneficios que ello conlleva.


Este rollo no utiliza como base el bizcocho tradicional del brazo de gitano, sino un merengue con muy poca harina y poco cocinado que resulta más húmedo y menos esponjoso, de ahí que en las fotografías no aparezca tan redondo y firme como se pudiera esperar. No por ello dejéis de probarlo, pues resulta muy agradable al paladar y desprende aromas delicados de frutas y de avellanas.


Recordad que al no llevar harina de trigo sino de maíz resulta también apto para celíacos.



Ingredientes:



Para la masa:

  • 75 gr de avellanas peladas y tostadas

  • 1 cucharadita de harina de maíz

  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

  • 1 cucharadita de vinagre blanco

  • claras de 4 huevos

  • 150 gr de azúcar


Para el relleno:

  • 1 mango grande o 2 medianos, maduros

  • 2 cucharadas de azúcar

  • 1 cucharadita de ralladura de naranja

  • 200 ml de nata, montada.


Para la salsa:

  • 1 mango grande maduro

  • 2 cucharadas de azúcar de grano muy fino o glas

  • De 4 a 6 cucharadas de zumo de naranja


------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------






Para su elaboración, comenzamos calentando el horno a 160º. Forramos un molde de 23 por 32 cms aproximadamente con papel vegetal.


Picamos las avellanas.


Mezclamos la harina de maíz, la vainilla y el vinagre hasta formar una pasta homogénea.


En un bol, batir las claras a punto de nieve e ir añadiéndole el azúcar. Añadir un poco de estas claras a la mezcla de harina y batir. Incorporar esta mezcla al resto de las claras batidas y mezclar bien. Añadimos aquí también las avellanas molidas, pero reservando dos cucharadas.


Esparcir el merengue en el molde y nivelar un poco con una cuchara. No es necesario alisar completamente, ya que la textura irregular también tiene su encanto. Espolvorear con las dos cucharadas de avellanas picadas que hemos reservado.


Hornear unos 25 min, hasta que el merengue tenga colorcillo dorado pálido arriba y quede crujiente y algo seco al tacto.


Poner una hoja de papel vegetal en la mesa de trabajo y desmoldar el merengue horneado sobre él, la cara superior hacia abajo. Retirar el papel que cubre el merengue y dejar enfriar.


Para hacer el relleno troceamos la pulpa del mango en cubos pequeños y la mezclamos en un bol con el azúcar y la ralladura de naranja. Añadimos la nata montada.


Esparcimos el relleno sobre el merengue, evitando que llegue totalmente al borde último para que no sobresalga al enrollar.


Con la ayuda del papel se va enrollando, empezando por uno de los lados estrechos. El merengue se cuarteará un poco.


Lo pasamos a una fuente y espolvoreamos con azúcar glas.


Finalmente, para la salsa, picamos la pulpa del mango en una batidora con el azúcar y el zumo de naranja. La tamizamos si fuese necesario y la servimos acompañando el rollo ya rebanado.





Crujiente por fuera, tierno por dentro.


Yo lo sirvo con frutas del bosque para darle vidilla.





No puedo ni debo olvidar comentaros que esta receta la descubrí en el libro "Postres peligrosos", de Javier Vergara Editor. ¡Su título ya dice suficiente!


Espero que os guste tanto como a mí.






Recent Posts

See All

Commentaires


Formulario de suscripción

¡Gracias por suscribirte!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 by Rimanere.

All photos and images are from the author, unless otherwise stated, and thus have copyright.

Proudly created with Wix.com

bottom of page