top of page

Potaje de garbanzos con espinacas

  • mpastorj9
  • Mar 14, 2024
  • 2 min read






Pocos platos habrá en la cocina española tan tradicionales, sencillos y ricos como el potaje de garbanzos. Y si tenemos en cuenta la importancia del consumo de legumbres para nuestra correcta alimentación, conviene ponerse a cocinarlo ya mismo.


Se trata de un delicioso plato de cuchara, perfecto para días fríos, y que, con su punto ideal de aceite y su punto exacto de cocción, adquiere una cremosidad inigualable.



Ingredientes para 6 personas:


  • 300 gr de garbanzos secos

  • 100 ml de aceite

  • Una cebolla pequeña troceada menuda

  • Un tomate pequeño rallado

  • Dos dientes de ajo

  • 50 gr de chorizo troceado menudo (opcional si se busca un plato vegetariano)

  • Una pastilla de caldo de carne

  • Dos hojas de laurel, partidas

  • Una cucharada de pimentón de la Vera

  • Un puñado de almendras fritas o un trozo de pan frito

  • Una bolsa de espinacas lavadas

  • Sal



Empezaremos poniendo en remojo los garbanzos la noche anterior. En caso de emergencia podemos recurrir a los garbanzos de bote, pero a mí me gustan más los que cuecen desde el principio con el sofrito, ya que se impregnan más de su sabor.


Otra cosa que podemos hacer previamente es freír las almendras, dejarlas enfriar y picarlas en un mortero. Se pueden usar almendras ya fritas, claro. Y si hay alguien alérgico, podemos sustituirlas por una o dos rebanadas de pan frito. El objetivo es espesar algo el caldo. Pero tampoco hay que desdeñar el punto crujiente tan agradable que aportan las almendras al resultado final del guiso.


Retomaremos los garbanzos, ya remojados y escurridos, los pondremos a cocer en una cazuela con agua y quitaremos la espuma que puedan producir al empezar a cocer.

Añadiremos la pastilla de caldo. Pueden ir cociendo a fuego muy suave mientras preparamos el sofrito.


Para ello, en una sartén pondremos el aceite, añadiremos la cebolla y los dientes de ajo con un corte, e iremos removiendo, a fuego suave, para que la cebolla se cocine y se vea algo transparente.


En ese punto añadiremos el tomate a la sartén y lo dejaremos cocinar unos minutos. Procederemos entonces a añadir el chorizo troceado y lo dejaremos también unos minutos, removiendo.

Finalmente añadiremos al sofrito una cucharada (de café, colmada) de pimentón, removiendo y apartando enseguida del calor para que éste no se queme.


Vertemos el sofrito en la cazuela y le añadimos el laurel y un poco de sal. Dejamos cocinar el tiempo requerido para que los garbanzos estén tiernos. Dependerá de si el agua es dura o blanda, y del tipo de garbanzo. Yo uso una olla rápida y los tengo unos 10 min.


Pues bien, una vez transcurrido el tiempo de cocción previo, añadiremos a la cazuela el picadillo de almendras o pan y las espinacas, y dejaremos cocer todo unos minutos más, sin necesidad de presión, sólo para que la verdura se cocine. Hay quien prefiere acelgas en vez de espinacas, pero es ya una cuestión personal.


Y ya sólo os queda degustarlo.





Os propongo usar este guiso como un pequeño entrante en cualquier reunión gastronómica, sirviéndolo en cazuelas pequeñas o recipientes de cristal, como estos pequeños vasos que aquí veis. Acompañado de un palito de de pan frito crujiente resulta delicioso.


Espero que os guste.











Recent Posts

See All

Opmerkingen


Formulario de suscripción

¡Gracias por suscribirte!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 by Rimanere.

All photos and images are from the author, unless otherwise stated, and thus have copyright.

Proudly created with Wix.com

bottom of page