top of page

Magdalenas de cacao y calabacín

  • mpastorj9
  • Mar 19, 2023
  • 2 min read

Updated: May 14, 2023



Sí, sí, leéis bien. A mí también me llamó mucho la atención esta combinación de ingredientes cuando la descubrí en un Starbucks americano hace casi 10 años. ¡Zucchini muffins! Me sonó sorprendente... y me supo a gloria.


Conseguí alguna receta que fui probando, pero esta que hoy comparto fue la última y definitiva, y la que por tanto pasó a formar parte de mi recetario. Me la pasó mi amiga Rocío, sabedora de que yo andaba tras su pista.


Creo que el secreto de esta receta reside en que el calabacín aporta una humedad extra al bizcocho, y la combinación del cacao con el café y con la canela le confiere a esta preparación un sabor con reminiscencias asiáticas. Ya me contaréis qué os parece.


Ingredientes:


  • 180 gr harina

  • 200 gr azúcar

  • 50 gr cacao en polvo (preparado para hacer a la taza)

  • 1 cucharadita de levadura en polvo

  • 1/2 cucharadita de bicarbonato

  • 1 cucharadita de canela molida

  • 1 cucharadita de nescafé

  • 1 pellizco de sal

  • 120 ml de aceite de oliva

  • 60 gr de mantequilla

  • 3 huevos grandes

  • Extracto de vainilla

  • 220 gr de calabacín rallado, con su piel

  • Chocolate troceado o gotas de chocolate para espolvorear encima

  • Almendra fileteada para decorar (opcional)





Proceso:


Precalentamos el horno a 180º


En un bol grande mezclamos la harina, el azúcar, el cacao en polvo, la levadura, el bicarbonato, la canela, el nescafé y la sal. Resumiendo, los ingredientes secos.


En un bol mediano mezclamos la mantequilla derretida, el aceite, los huevos y la vainilla y lo incorporamos al bol grande. Añadimos también el calabacín. La masa resultante será algo densa.


Vamos llenando los moldes de papel y le podemos añadir unos trozos de chocolate y unas almendras fileteadas por encima.


A mí me gusta dejar reposar la masa al menos media hora antes de hornear. Siempre sube más.





Estarán listas con unos 15 minutos de horneado.





Si lo preferís, podéis usar sólo calabacín pelado, así evitaréis que os aparezcan motitas verdes. A mí no me molestan, es más, me gusta encontrármelas.


También podéis hornear la masa como un bizcocho (en molde redondo, cuadrado o rectangular) y así evitar tener que llenar cada papelito. Aunque hoy en día existen dispensadores que agilizan mucho ese proceso.


Disfrutad de esos deliciosos dulces en el desayuno, en la merienda o como tentempié. Son el acompañamiento perfecto para un café, un té, un zumo de frutas...


Espero que os gusten.


Recent Posts

See All

Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por suscribirte!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 by Rimanere.

All photos and images are from the author, unless otherwise stated, and thus have copyright.

Proudly created with Wix.com

bottom of page