top of page

Baklava

  • mpastorj9
  • Mar 23, 2022
  • 3 min read

Updated: May 17, 2023

Si sois muy golosos como yo (en Galicia nos llaman "larpeiros"), y os cuesta controlar la tentación del dulce os convendría no preparar este postre, ya que es delicioso y adictivo. Sus ingredientes lo elevan a la categoría de peligroso, así que no es receta para perder peso.





Pero si sois capaces de tomar sólo un trocito y reservar para más días, este es el postre perfecto. La masa filo tostadita le confiere un punto crujiente delicioso, al tiempo que los cítricos que le acompañan lo aromatizan sutilmente. La miel y la canela rematan su elaboración combinando muy bien con el picadillo de frutos secos base de esta receta.


Además, es un dulce que se conserva muy bien varios días con sólo taparlo con un papel, sin necesidad de frigorífico. Esta receta que aquí os dejo consigue una baklava nada pringosa. De todas las que he probado es la que más me gusta.



 

Ingredientes:


Para el picadillo:


  • Ralladura de un limón y de una naranja

  • 400 gr de picadillo de almendras, nueces y pistachos combinados al gusto. Yo le pongo más almendra porque en casa tenemos la suerte de cultivar este fruto seco. En esta receta se usa con piel, no necesariamente blanca.

  • 140 gr de azúcar

  • 1 cucharada de canela



Para el almíbar:

  • 1 vaso pequeño de agua

  • Zumo de una naranja

  • Zumo de medio limón

  • 150 gr de miel

  • 3 clavos de olor

  • 1 rama de canela


Además:


  • Un paquete de masa filo. Debe llevar unas 11 hojas mínimo.

  • 150 gr de mantequilla derretida para pintar las capas de masa

  • Pistachos picados para decorar.



Procedimiento:



Hay que ajustar el tamaño de las hojas filo al tamaño de la bandeja de horno, cortándole el trozo necesario.


Aparte prepararemos un almíbar mezclando todos los ingredientes y dejándolos cocer a fuego suave al menos 20 minutos, para que reduzca líquido y las especias dejen su sabor. Por ello lo empiezo antes y va cociendo mientras se montan las capas de este dulce.


Forramos la bandeja de horno con papel y lo pincelamos con mantequilla derretida. Sobre ella colocaremos dos hojas de masa que también pincelaremos y sobre las que esparciremos 1/3 del picadillo de frutos secos. Repetimos operación con otras dos hojas de masa, otra pasada de mantequilla y otra de picadillo. Y de nuevo repetimos la operación.


Sobre la tercera capa de picadillo colocaremos el resto de las hojas de masa, que deberán ser cuatro o cinco, y volveremos a pintar. IMPORTANTE: Ahora hay que CORTAR la masa en las porciones que queramos. Podéis hacer cuadrados, rombos, rectángulos, pero no olvidéis hacerlo antes de hornear.


Precalentamos el horno a 180 grados. Este postre suele necesitar unos 30 minutos de cocción. Si usáis sólo la resistencia inferior tenéis que colocar la bandeja bastante alta para evitar que se queme por debajo. Yo prefiero usar las dos resistencias, vigilando para que no se queme la parte superior.


Una vez saquemos la baklava del horno y antes de que se enfríe del todo la bañaremos con el almíbar (sin el palo de canela ni los clavos, claro), para que empape.


Y para finalizar la adornaremos con el picadillo de pistachos, que le da un toque verde atrayente.





Pues nada, sólo os queda "sufrir" un poquito hincándole el diente a este postre árabe tan delicioso.


Disfrutadlo con un té, o con una infusión de tomillo... o vuestro acompañamiento favorito.


Y para los amantes de la porcelana como yo, os presento este dulce con un juego de merienda de tres piezas que conseguí hace años en el rastro de Madrid. Es uno de los favoritos de mi colección. Como hoy iba de pistachos, pues aquí os lo muestro.





No sé si estos juegos de taza de té o café con su plato y un plato adicional individual para las pastas tiene algún nombre. Si alguien lo sabe le agradecería la información.

Como veis en la imagen, este segundo plato es algo más hondo y no tiene el círculo central para encajar la taza.




Espero que os guste tanto como a mí. En verdad estas pequeñas cosas me alegran el día a día.

Recent Posts

See All

Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por suscribirte!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 by Rimanere.

All photos and images are from the author, unless otherwise stated, and thus have copyright.

Proudly created with Wix.com

bottom of page