Arroz con bonito, coliflor y alcachofas
- mpastorj9
- Apr 21, 2024
- 2 min read
El bonito, ese pescado tan nuestro y tan versátil, os lo presento hoy como ingrediente base de este arroz.
Acompañado de verduras como la alcachofa (que me chifla, y le aporta ese colorcillo verde-grisáceo que tanto me gusta), y algún que otro brote de coliflor, así como unos ajos tiernos o secos, resulta espectacular.
Y como digo siempre con los arroces cocinados en paella: si conseguimos algo de socarrat, tanto mejor. La pena es que no resulta tan fácil. A mí, que llevo muchos años cocinándolos, hay veces que no llego a ese punto tan rico.
Ingredientes para 6 personas:
500/600 gramos de bonito en tacos
1K de alcachofas (alguna más si os gusta bien cargadito)
Un manojo de ajos tiernos o algunos dientes de ajo con un corte, y con su camisa
Coliflor al gusto (a mí me encanta)
160 cc de aceite de oliva
350 cc de caldo de mejillones y otro tanto de agua. O un buen caldo de pescado
550 gr de arroz redondo
Unas hebras de azafrán
Sal si fuese necesaria
Os recuerdo un consejo: cuando cocinéis mejillones hacedlo añadiéndole muy poca agua, una hoja de laurel, unas bolitas de pimienta negra y un chorrito de aceite de oliva. De esta forma el jugo resultante está muy concentrado y es perfecto para cocinar cualquier arroz de pescado o fideuá. Reservadlo en nevera o congelador y usadlo para estas recetas añadiéndole su mismo volumen de agua.
Puede pareceros que esta receta lleva mucho aceite, pero hay que tener en cuenta que el resto de los ingredientes no son nada grasientos, y si queremos que nos quede un arroz algo untuoso es necesario que no escatimemos con este producto tan nuestro.
En cuanto a la sal, me gustaría remarcar que hay que probar el caldo antes de echarle el arroz, y éste debe resultar un punto salado. Una vez cocinado, ese punto de sal se va a reducir considerablemente.
Procedimiento:
Doramos levemente los ajos tiernos o secos en la misma paella en que vamos a cocinar el arroz, con fuego suave para que no se quemen. Los reservamos y en ese mismo aceite sofreímos los brotes de coliflor, con fuego más bien fuerte para que se queden doraditos. Apartamos también esta verdura y haremos lo mismo con las alcachofas limpias y troceadas. A continuación, apartamos las alcachofas y en el mismo aceite sofreímos los trozos de bonito.
A ese pescado con su aceite le devolvemos los ajos, la coliflor y las alcachofas y le incorporamos el arroz y el caldo. Probamos el punto de sal y añadimos azafrán en hebra, o bien algo de colorante.
Dejamos cocinar el arroz de 17 a 20 minutos, tapándolo a partir del minuto 10 más o menos. Conviene acabar la cocción a fuego suave salvo que veamos que le queda mucho caldo, para así conseguir un buen "socarrat" y no un carbón incomestible.
El resultado debería ser tal que así:

A mí personalmente no me importa que las alcachofas ennegrezcan un poco. Es más, lo prefiero. Cuando el arroz alcanza ese color grisáceo-verdoso gracias a la oxidación, es como más me gusta.

Y si además tenéis unas habitas tiernas a mano y las añadís a la lista de ingredientes, mejor todavía.
Buen provecho, espero que os guste.
Comments