Apple crumble
- mpastorj9
- Nov 28, 2021
- 2 min read
Updated: Feb 14, 2023
¿Cómo lleváis el otoño? Es una estación de la que disfruto muchísimo. Atrás quedaron los días de verano calurosos, perfectos para reuniones en el porche, sí, ¡cómo los hemos aprovechado! Pero es hora de guardar las bombillas de verbena y disfrutar de ese clima más fresco, de los colores cálidos de esta estación.
Damos paso a esas comidas más elaboradas y reconfortantes, cambiamos el gazpacho andaluz por unos deliciosos gazpachos manchegos (también llamados "galianos"), espesitos, sabrosísimos. Hace tan sólo dos semanas los pudimos degustar en una reunión familiar. ¡Gracias, cocinera!
Del mismo modo, con la llegada del otoño, vuelven a apetecernos esos postres calientes, que se comen con cuchara. Tal vez mi favorito sea el apple crumble, un postre sencillo que tiene mucha aceptación. Lo probé por primera vez en Bath, Reino Unido, y no pude resistirme a pedir la receta a la cocinera. La versión original lleva manzana y ruibarbo, pero dado que este último ingrediente no es fácil de encontrar aquí, lo sustituyo por moras o frambuesas. Prefiero estas últimas porque aportan un toque más ácido al postre, aparte de un color más llamativo, pero si consigo recolectar moras de zarza no dudo en usarlas para esta delicia.
Animaros a prepararlo, que os va a gustar.

Ingredientes para 4 personas:
450 g de manzanas en gajos y moras o frambuesas
180 g de harina
90 gr de mantequilla
90 gr de azúcar
Un poco más de mantequilla para engrasar el molde y algo más de azúcar para espolvorear
Proceso:
Precalentamos el horno a 180 grados.
Pelamos las manzanas, las cortamos en cuartos y las descorazonamos. Las seguimos cortando para hacer gajos.
En un bol vertemos la harina y colocamos encima la mantequilla a temperatura ambiente en pequeños trozos, para poderla trabajar con las manos e ir haciendo las migas ("crumbles") que le dan nombre a este postre. Hay que ir más bien restregando la harina, pues no queremos conseguir una bola de masa, sino un final granuloso. Añadir la mitad del azúcar a esta mezcla y acabar de trabajar.

Puedes utilizar una fuente de horno grande o bien moldes individuales, como más te guste. No olvides engrasarlos antes de poner la capa de manzana y la de moras o frambuesas. Vierte sobre la fruta el azúcar restante (45 g aprox).

Y por último, cubre la fruta con la masa de migas y una pizca más de azúcar.

Ya sólo falta hornearla. Con 20 o 30 minutos tendrá suficiente. Si los moldes son individuales, se dorará antes.
¡No esperes a que se enfríe para servirla, está muy rica calentita! Además, acompaña muy bien con una natilla ligera o una bola de helado de vainilla, si te gusta el tándem caliente/frío.

Creo que os va a gustar y la vais a añadir a vuestro recetario. Es fácil de preparar y el resultado es... para rebañar el molde.
Comentários